Guerra Civil Española (1936-1939)
2. ¿Qué periodo de la historia de España coincidió con la II Guerra Mundial? ¿Cuánto duró?Dictadura del general Franco (1939-1975)
3. Enumera los sucesos que introdujeron la Democracia en España.- 1975: Tras la llamada Marcha Verde (noviembre de 1975, mientras el dictador agonizaba), España firma con Marruecos los Acuerdos Tripartitos de Madrid, abandonando a su suerte al Sáhara Occidental, violando las resoluciones de la ONU, que instaban a realizar un referéndum desde 1965; el territorio es rápidamente invadido por Marruecos y Mauritania.
- 1976: El 15 de diciembre se celebra el referéndum sobre la reforma política, que da paso a la democracia en España.
- 1977: El 24 de enero se produce la matanza de Atocha en la que mueren cinco abogados laboralistas del PCE ametrallados por un grupo de pistoleros ultraderechistas.
- 1977: Primeras elecciones generales tras la dictadura, en las que triunfa la Unión de Centro Democrático (UCD), partido dirigido por Adolfo Suárez.
- 1977: Pactos de la Moncloa.
- 1978: se aprueba mediante referéndum una constitución democrática.
La Crisis del petróleo de 1973
En los últimos años del régimen franquista, 1973-74 la fuerte subida del precio del petróleo produjo hondas repercusiones en España, dado su carácter de país no productor de energía, fuertemente dependiente de las importaciones petrolíferas, con un modelo de crecimiento industrial basado en procedimientos intensivos en consumo petrolero. Este impacto supuso el fin del período de gran expansión que se había vivido desde 1960. En los años siguientes con la muerte de Franco en 1975, al coincidir estas circunstancias económicas con una transición política, añadió más dificultades a la toma de decisiones para la salida de esta profunda crisis.
5. ¿Cuáles son los retos de la sociedad española actual?Salir de la crisis
No hay comentarios:
Publicar un comentario